LA MÚSICA
La música, en armonía con el rugir de las olas y con los sonidos de la naturaleza, será la protagonista principal de Concertos na Fin do Mundo.
Con el objetivo de que la experiencia musical se integre lo máximo posible con el entorno, disfrutarás de una propuesta escénica y de un repertorio adaptado a la singularidad de cada espacio.
El evento se abrirá a las 20:30 con una sesión dj de la mano de Russinha, creando un momento de desconexión que te permitirá disfrutar del paisaje y fusionarte con el entorno. A las 21:00 horas comenzará la actuación de la artista emergente Margarida Mariño. La música de Russinha nos acompañará de nuevo mientras hacemos un rápido cambio de escenario. Y a las diez de la noche podremos disfrutar de la actuación de Dulce Pontes, y a la luz de la luna.
DULCE PONTES
Con más de 30 años de carrera musical, Dulce Pontes (Portugal) es, sin duda, una voz imprescindible para los amantes del fado y de la música en general.
Pianista, compositora e intérprete, su exitosa «Canção do Mar» la consagró como la renovadora del Fado, tomando así el testigo de la gran Amalia Rodrigues.
Sus increíbles condiciones artísticas, su formación clásica y sus inquietudes culturales la han llevado a recorrer el mundo colaborando con grandes artistas de diferentes latitudes.
MARGARIDA MARIÑO
Margarida Mariño, artista nacida en Vigo y licenciada en el Conservatorio Superior Liceo de Barcelona, presenta una propuesta en solitario con un repertorio original para violoncelo y voz inspirado en temas como la ecología, el cambio climático o las migraciones humanas. Un estilo muy personal en el que géneros tan aparentemente divergentes como el postrock, el triphop o la música clásica vibran con una sola voz.
RUSSINHA
Russinha, nombre artístico de la compostelana Marta Gilino, es una dj consolidada en la escena gallega. Su propuesta electrónica de sonidos tribales, afro-house y tropicales se mezclará en esta ocasión con sonidos y ritmos de la música tradicional gallega.
ENTORNO Y PATRIMONIO
Concertos na Fin do Mundo es una experiencia que tendrá lugar en alguno de los más bellos e impresionantes faros de la costa gallega. El entorno, el paisaje y la naturaleza serán elementos protagonistas, consiguiendo que el público disfrute de la riqueza de nuestro territorio desde una aproximación responsable y sostenible.
FARO PUNTA
DA BARCA
En las proximidades del icónico santuario de A Barca, lugar de culto mágico-religioso y final del Camino de Santiago a Muxía-Fisterra, se encuentra el Faro de Punta da Barca. Las piedras mágicas, destacando la famosa Pedra de Abalar, suponen un componente más del rico patrimonio de este lugar. Detrás del faro y a escasos metros, desde el monte y mirador de O Corpiño, se puede avistar el cabo Vilán y el monte Facho mientras se disfruta del sol poniéndose en el mar.
MUXIA
Muxía es una villa marinera de la Costa da Morte en donde confluyen caminos, mar y tradición. Un rico patrimonio arquitectónico popular, predominando la piedra como elemento principal, con la espectacularidad de los paisajes costeros, apreciable desde los miradores que se sitúan en diferentes puntos del territorio. La gastronomía es otro de sus puntos fuertes con todo lo que este bravo océano tiene que ofrecer.
CÓMO LLEGAR
Concertos na Fin do Mundo pretende ser un evento 100% sostenible, por ello y con el principal objetivo de respetar el entorno evitando desplazamientos masivos en coche, te proponemos un pequeño paseo a pie desde la zona de parking reservado en el puerto de Muxía hasta el faro. Este paseo, al tiempo que contribuye a la sostenibilidad, te permitirá disfrutar del paisaje, del entorno, y de la experiencia de una forma más completa.
Habilitaremos una zona de aparcamiento reservado en la zona portuaria de Muxía. Esta zona será exclusiva para asistentes al concierto por lo que tendrás que presentar la entrada al personal de control y antes de acceder al parking.
Desde allí, tendrás que cruzar las callejuelas de Muxía y caminar unos 600 metros por el paseo que dirige al santuario da Virxe da Barca, con unas preciosas vistas de la costa. iluminado por lo que, al finalizar el concierto, te resultará sencillo recorrerlo de vuelta.
MUY IMPORTANTE: El acceso en coche al faro estará cortado, te recomendamos el uso del aparcamiento reservado y el posterior acceso a pie.
21/08
FARO SILLEIRO
BAIONA
RUSSINHA
TANXUGUEIRAS
PABLO LESUIT
27/08
FARO PUNTA DA BARCA
MUXIA
RUSSINHA
DULCE PONTES
MARGARIDA MARIÑO
03/09
FARO DE CORRUBEDO
RIBEIRA
RUSSINHA
ANXO LORENZO
LAURA LAMONTAGNE
& PICO AMPERIO
10/09
FARO DE SAN CIBRAO
CERVO